Analítica de resultados SEO


La herramienta Google Analytics, que ya debe estar instalada en todas las páginas de sus sitio web, le permitirá profundizar más en el resultados de las acciones SEO llevadas a cabo, a través del conocimiento de los usuarios que visitan su web. Podrá saber cuando llegaron, desde qué buscador o sitio web de referencia, qué términos utilizaron en su búsqueda hasta llegar la página web, etc.

Los cambios en la herramienta, incorporados a finales de 2.008, han hecho posible, mediante el uso de la configuración avanzada, integrar de alguna manera los resultados de las posiciones dentro del informe de Palabras de búsqueda.

Los pasos a seguir se describieron originalmente en el blog francés Wagablog (http://www.wagablog.com/2008/04/) en Abril de 2.008, pero fue en Yoast, en Enero de 2.009, (http://yoast.com/track-seo-rankings-google-analytics/) donde copiaron y tradujeron la solución al ingles, y donde se dio a conocer de manera masiva.

El objetivo es crear un perfil en Google Analytics que se encargue de comprobar las posiciones de las keywords que han traído visita a nuestro sitio web, de una manera aproximada y burda, pero sin necesidad de utilizar otra aplicación de monitorización de las SERPs. Para trabajos SEO con posiciones estables esto supone un ahorro de tiempo, al no tener que emplear tiempo en Free Monitor for Google, IBP o cualquier otro monitor SEO.

Califica este Artículo

Categoría: SEO y Posicionamiento en Buscadores.




Deja una respuesta