Cómo combinar distintos formatos de correo electrónico (manual administración de redes con Linux)
Cuando a un conjunto de sistemas le sumamos gente inteligente, lo normal es que se intente buscar maneras para poder conectarse entre sí y trabajar en red. Por consiguiente, existen distintas pasarelas de correo que vinculan dos sistemas diferentes, de forma que el correo pueda ser transmitido de uno a otro. El problema más crítico a la hora de interconectar dos sistemas es el referente a las direcciones de correo. No vamos a centrarnos en las pasarelas de correo en sí mismas, sino que repasaremos algunos de las complicaciones referidas al correo que pueden surgir al usarlas.
Imagine que queremos trabajar con la notación bang-path de UUCP y RFC-822. No son dos formatos fáciles de combinar. Supongamos que tenemos la siguiente dirección dominioA!usuario@dominioB .No está claro si el símbolo @ tiene prioridad sobre la ruta, o viceversa: entonces, ¿tendríamos que mandar el mensaje adominioB, que lo enviaría a dominioA!usuario, o por el contrario deberíamos hacerlo a dominioA, que lo dirigiría a usuario@dominioB ?
Aquellas direcciones formadas por distintos proveedores de correo se llaman hybrid addresses. El tipo más común, que es el que acabamos de ilustrar, normalmente se resuelve dando prioridad al símbolo @ sobre la ruta. Esto significaría enviar primero el mensaje a dominioB en dominioA!usuario@dominioB
Sin embargo, hay una manera de especificar las ruta en RFC-822:
<@dominioA,@dominioB:usuario@dominioC > indica la dirección delusuario en el dominioC, donde llegamos al dominioCpasando por dominioA y dominioB (en ese orden). Este tipo de dirección se llama con frecuencia direcciónencaminada desde la fuente Tampoco es bueno basarse exclusivamente en este sistema, ya que un posterior repaso al estándar RFC en su apartado de la descripción del enrutamiento del correo, recomienda que se intente enviar el correo directamente a su destino remoto en lugar de hacerlo por medio de la fuente.
Existe además el % proveedor de correousuario %dominioB@dominioA que lo envía primero adominioA, y transforma el símbolo de porcentaje más indicado (que en este caso es el único) a un símbolo arroba@ sign. La direccion en este caso es usuario@dominioB, y el mensajero dirige su mensaje a dominioB, el cual lo envía al usuario. A este tipo de dirección la solemos llamar “Ye Olde ARPAnet Kludge,” y su uso no es alentador.
El uso de estos tipos distintos de direccionamiento puede tener sus repercusiones, las cuales veremos en las secciones siguientes. En un entorno RFC-822 no se deberá usar otra dirección que no sea una absoluta como usuario@anfitrión.dominio.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta