HTML validado
Este es el único punto que no podrá realizar usted mismo, pero debe tenerlo en cuenta a la hora de encargar un proyecto web a una empresa externa. El código HTML sigue unos estándares, recogidos en las normas que el W3C (World Wide Web Consortium) emite públicamente, y que reflejan la manera en que una página web debe ser escrita.
Una página que cumple estas normas es más sencilla de entender por los buscadores, por los navegadores de internet y permite un acceso a la información más sencillo, pudiendo integrarla en sistemas más complejos (facturación electrónica, informes remotos, exportación/importación de datos, etc.).
Exija que su página web cumpla las normas de validación del W3C, como mínimo en HTML 3.0 o incluso en XHTML Transitional o Estricto.
No es que se trate de un factor clave, pero sí debe pensar que su web tiene que ser leída correctamente por todos los navegadores web y por los buscadores de internet.
En el campo HTML de la página también se debe indicar el idioma, igual que se hace en el campo META. La instrucción a copiar es:
Califica este Artículo
Categoría: SEO y Posicionamiento en Buscadores.
Deja una respuesta