Meta title
El campo es, prácticamente, lo primero que lee el robot indexador, al encontrarse justo bajo la línea . Se refiere al título de la página, a nivel interno, distinto del campo que aparece más adelante. En teoría ambos campos deben tener el mismo contenido, ya que el primero es para los buscadores y el segundo para mostrarlo en la barra de título del navegador de internet.
A un buscador le parecerá extraño que muestre un título a nivel interno y otro distinto a nivel público. Revise que esto no ocurra.
Se recomienda que el título sea un resumen de menos de 10 palabras del contenido de la página. Preste especial atención a este punto: un título de la página, no de toda la web.
No tiene sentido que el nombre de su empresa aparezca en el título, pues puede verse en la dirección de la página web y en el logotipo de la página. Esto puede hacer que ocupe espacio para el título que podría aprovechar para palabras más importantes. Si no llega a ocupar las 10 palabras puede entonces poner el nombre de la empresa y alguna otra palabra de relleno.
Ejemplos de títulos malos para el SEO:
Encofrados Martínez (en todas la páginas web el mismo título) Encofrados Martínez. Página de encofrados.
Página inicial
Página principal
Web de Encofrados Martínez
Debe describir el contenido de la página, de manera que pueda identificarse cuando el navegador se minimice. Tenga presente que el título de la página aparece en la barra de tareas al minimizar el navegador, y en tal caso solo se muestran las dos primeras palabras del título, por lo que debe ser útil a la hora de localizar la información que se busca de entre todas las páginas abiertas por el usuario.
Ejemplos de títulos buenos para el SEO:
Encofrados Martínez: página principal y datos empresariales Tipos de encofrados comercializados por Encofrados Martínez Encofrados paralelos al suelo
Encofrados horizontales ecomecano de Encofrados Martínez Encofrados verticales o en pilares.
Califica este Artículo
Categoría: SEO y Posicionamiento en Buscadores.
Deja una respuesta