Proceso de filtrado de tramas por parte de switches y puentes


En esta sección se explica de qué manera los switches y los puentes filtran las tramas. Durante esta lección, los términos «switch» y «puente» son sinónimos.

La mayoría de los puentes pueden filtrar tramas basándose en cualquier campo de trama de Capa 2. Por ejemplo, se puede programar un puente para que rechace, sin enviar, todas las tramas que se originan desde una red en particular. Como la información de la capa de enlace a menudo incluye la referencia de un protocolo de capa superior, los puentes generalmente pueden hacer filtrado en base a este parámetro. Además, los filtros pueden ser útiles para manejar paquetes innecesarios de broadcast y de multicast.

Una vez que el puente ha creado la tabla de direcciones local, está listo para operar. Cuando recibe la trama, examina la dirección destino. Si la dirección de la trama es local, el puente la pasa por alto. Si la trama tiene la dirección de otro segmento LAN, el puente copia la trama al segundo segmento.

– Pasar por alto una trama se denomina filtrar.

– Copiar la trama se denomina enviar.

El filtrado básico mantiene las tramas locales como locales y envía las tramas remotas a otro segmento LAN.

El proceso de filtrado en base a direcciones origen y destino específicas logra lo siguiente:

– El que una estación envíe tramas fuera de su segmento LAN local

– Detiene todas las tramas «externas» destinadas a una estación en particular, restringiendo por lo tanto a las demás estaciones de trabajo con las cuales puede comunicar.

Ambos tipos de filtrado ofrecen algún control sobre el tráfico de internetwork y pueden aumentar la seguridad.

La mayoría de los puentes Ethernet pueden filtrar las tramas de broadcast y multicast. Los puentes y los switches que pueden filtrar tramas en base a su dirección MAC también se pueden utilizar para filtrar tramas Ethernet con direcciones de multicast y broadcast. Este filtrado se logra a través de la implementación de redes de área local virtuales o VLAN. Las VLAN permiten a los administradores de red evitar la transmisión de mensajes de multicast y broadcast innecesarios a través de una red. A veces, es posible que un dispositivos funcione mal y envíe continuamente tramas de broadcast, que se copian por toda la red. Esto se denomina tormenta de broadcast y puede reducir significativamente el rendimiento de la red. Un puente que puede filtrar las tramas de broadcast hace que la tormenta de broadcast provoque daños menores.

En la actualidad, los puentes también pueden filtrar según el tipo de protocolo de capa de red. Esto hace más difusa la demarcación entre los puentes y los routers. Un router opera en la capa de red mediante un protocolo de enrutamiento para dirigir el tráfico alrededor de la red. Un puente que implementa técnicas de filtrado avanzadas normalmente se denomina brouter. Los brouters filtran buscando la información de capa de red pero no usan un protocolo de enrutamiento.

Califica este Artículo

Categoría: Conectividad y Redes.




One Response to “Proceso de filtrado de tramas por parte de switches y puentes”

  1. mauro Dice:

    hey muchas gracias gran aporte


Deja una respuesta