Sacando partido a Google Trends
Fíjese que, cuando utiliza Google Trends por primera vez, la comparación en la búsqueda de palabras se realiza a nivel global (mundial), durante un periodo de cuatro años.
La página de resultados dispone de numerosos campos para filtrar y seccionar las gráficas que nos muestra Google Trends. Algunos factores importantes a tener en cuenta son:
- Localización: las palabras en castellano también son utilizadas en Latinoamérica, por lo que deberá decidir si limita las búsquedas a España o a algún país en concreto. Las palabras en ingles también son ampliamente utilizadas en el resto del mundo, tal vez deba hacer limitaciones en ese sentido. De momento no es posible hacer filtros por zonas lingüísticas, es decir, no puede seleccionar EEUU, Canadá, Reino Unido y Australia, para las búsquedas en inglés, por lo que deberá hacerlo país por país.
- Estacionalidad: algunas palabras son más propensas a buscarse en una época del año, es interesante ver cómo las campañas de publicidad se concentran en dichas épocas.
- Tendencia temporal: términos que hace un par de años estaban en boca de todos ahora no tienen repercusión en las búsquedas y, al contrario, nuevos términos aparecen destacados en la línea del tiempo cuando la evaluamos durante varios años. La situación económica y social de una zona afecta directamente a las búsquedas que se realizan en ella.
Califica este Artículo
Categoría: SEO y Posicionamiento en Buscadores.
Deja una respuesta