Tecnología a buen precio


Microsoft lanzó hace un tiempo comercial en donde se le pide a una chica que encuentre un notebook que se ajuste a sus necesidades. Si cuesta menos de mil dólares, MS se lo regala.

Al primer lugar donde la protagonista acude por el notebook de sus sueños es a una Applestore de la cual sale a los pocos minutos diciendo que el equipo que quería costaba el doble de lo presupuestado. “Sencillamente no soy lo suficientemente cool para ser una persona Mac”, comenta.

Entonces parte a una tienda común y corriente, en donde por menos de 700 dólares encuentra un notebook que cumple con todos los requerimientos que buscaba. El comercial finaliza con la chica feliz con su flamante notebook nuevo gentileza de Microsoft.

El mensaje a primera vista es sencillo: los productos Apple son caros y es mejor un equipo común y corriente que se ajusta al bolsillo de cada uno. Y teniendo en mente que estamos en época de crisis, ¡qué mejor que aprovechar cualquier oportunidad para poder ahorrar unos cuantos pesos!

Pero también hay otro mensaje, quizás no tan obvio: la tecnología cool o de vanguardia que vemos en los comerciales de televisión o en Internet muchas veces es inaccesible por su precio. Independiente de que el equipo en cuestión sea más rápido, más seguro o más bonito, seguirá siendo nuestro solamente en nuestros sueños y habrá que seguir utilizando el PC familiar ruidoso y mañoso o el notebook cuya pantalla sabemos que está por morir.

Salvo para el usuario con más conocimiento, que quiere un equipo para algo más que escuchar música, usar Messenger y bajar discos, ¿hay alguna diferencia significativa entre un IBook y el notebook que hizo feliz a la chica del comercial?

Califica este Artículo

Categoría: Opinión.




Deja una respuesta