Administrar túneles SSH
Las conexiones SSH (Secure Shell) se utilizan para conectarse a máquinas de forma remota o para “tunelizar” tráfico que se considera confidencial sobre Internet. Por ejemplo, para conectarnos a un servidor Web de forma segura, o para navegar seguro a través de redes públicas Wi-Fi.
Este tipo de conexiones pueden realizarse a través de una consola o terminal. Pero lanzar una conexión SSH no es nada fácil. Y más que nada recordar las opciones y argumentos de la línea de comandos.
Por suerte, las aplicaciones gráficas siempre están al alcance de todos. Sobre todo para quienes no sabemos todos los comandos, o simplemente por “fiaca” o vagancia de tipear largas líneas cada vez que necesitemos realizar un túnel SSH. Me refiero a Gnome SSH Tunnel Manager o gSTM.
Se trata de una aplicación minimalista para entornos de escritorio Gnome, que nos permite definir y gestionar varias conexiones SSH y túneles para cuando dispongamos de ellas. Su uso es bien sencillo, tan solo debemos conocer los datos de acceso al servidor en cuestión y listo, lanzar las conexiones cada vez que lo necesitemos para navegar de forma segura.
gSTM, es posible descargarlo desde su web oficial en SourceForge, y ejecutarlo desde nuestro administrador de paquetes para instalarlo. O bien hacerlo desde los repositorios de la siguiente forma:
Debian / Ubuntu:
$ sudo apt-get install gstm
Fedora:
$ yum install gstm
Una vez instalado, podemos marcar las conexiones que deseemos para que se inicien automáticamente. Opción ideal para aquellos que necesitan conectarse vía SSH de forma habitual.
Califica este Artículo
Categoría: Programación.
Deja una respuesta