Certificación y documentación del cableado (redes)
Realizar una prueba no es lo mismo que obtener una certificación. La prueba es de funcionalidad y determina si el hilo puede transportar señales de punta a punta. La certificación o la verificación del rendimiento, es una declaración acerca del rendimiento del cable. La certificación responde a las siguientes preguntas:
• ¿Con qué eficiencia viaja la señal a través del cable?
• ¿La señal está libre de interferencia?
• ¿La señal es lo suficientemente fuerte como para llegar al extremo opuesto del cable?
Analizadores para la certificación:
Las pruebas de certificación prueban la funcionalidad y el rendimiento. Los sistemas de cableado estructurados que se ciñen a los estándares de instalación deben estar certificados. Los analizadores para la certificación realizan todas las pruebas de rendimiento necesarias para adherirse a los estándares ANSI/TIA/EIA-568-B. La mayoría de los analizadores tienen una función de autoprueba que inicia todas las pruebas necesarias con tan sólo tocar un botón. Estos analizadores almacenan múltiples resultados de prueba que son descargados a un computador. Entonces, se genera un informe de la prueba y se le proporciona al cliente. Además de la certificación, estos analizadores incluyen funciones de diagnóstico que identifican problemas y muestran a qué distancia se encuentran estos problemas del extremo del cable que se prueba.
La verificación del rendimiento, generalmente, se realiza a una frecuencia de prueba ya establecida. Se selecciona la frecuencia para ejercitar el cable a una velocidad que será usual para la función que realice. Por ejemplo, un cable Categoría 5e se prueba a 100 MHz y uno de Categoría 6, a 250 MHz. La verificación del rendimiento se describe en TIA/EIA-568-B. El hardware y software de prueba moderno puede proporcionar informes tanto en texto como gráficos. Esto permite una fácil comparación y un rápido análisis.
El proceso de certificación del cable proporciona una medición base del sistema de cableado. Cuando se establece un contrato, generalmente, se incluye un estándar de certificación como parte del mismo. La instalación debe cumplir o superar las especificaciones para el grado de cable que se utiliza. Se utiliza documentación detallada para demostrar al cliente que el cableado cumple con dichos estándares. Estos documentos se presentan al cliente.
El procedimiento de certificación constituye un importante paso en la completación del trabajo de cableado. Demuestra que los cables se desempeñaron de acuerdo a determinadas especificaciones. Todo cambio futuro que se produzca en el rendimiento del cable deberá ser atribuido a una causa específica. Será más sencillo descubrir la causa si existe evidencia documentada sobre el estado de los cables en una fecha anterior. Diferentes grados de cable requieren de diferentes resultados aceptables de prueba. Las categorías de cable más elevadas generalmente tienen mayores estándares de fabricación y mejor rendimiento.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta