¿Cómo saber quien copia mi contenido?


El plagio de contenido es una problemática creciente en la comunidad de blogs, sobre todo hispana, y si bien es recurrente el difundir cierto contenido referenciando sitios de donde se obtuvo la información, existen otros miles de casos donde ésto no se da, dejando de lado a la fuente original, eliminando las referencias y hasta los enlaces.

Estoy seguro que incluso este artículo será copiado. Muchas de estas copias se realizan de manera automatizada tomando información de los feeds, por lo que debemos recurrir en muchos casos a aprovecharnos de blogs que nos copian los feeds. Otros sitios prefieren copiarnos manualmente. Lo más grave es que ni siquiera se toman el trabajo de alterar parcialmente el contenido para hacer menos evidente la copia, sino que copian tal cual y sin referenciarnos.

Copyscape
Copyscape es un buscador de contenido copiado. El funcionamiento de la página es muy simple ya que al tratarse de un buscador solamente necesita la URL de la página que crees que tiene contenido que está siendo copiado. Por ejemplo, le das la URL de tu sitio y el motor de búsqueda de Copyscape se encargaré de buscar y a los pocos segundos mostrarte lo que considera que son copias.

Los resultados se muestran listados casi como en Google y dan acceso a un iframe que emula el anterior esquema usado por Google Images en modo de vista previa. El sistema es bastante rápido, al menos con las pruebas que hice.

Ya depende de ustedes el pagarlo si creen que lo vale, aunque sinceramente es una patada al hígado, pero también algo con lo que debemos lidiar. Si te copian es porque algo bueno ha de tener tu sitio. ¿No creen?

Experiencia al usar Copyscape
Me he llevado 2 sorpresas al usar el servicio, una sorpresa agradable y otra sorpresa desagradable.

La sorpresa agradable es que Copyscape funciona de maravilla, aún sin recurrir a las versiones de pago Premium (para detectar contenido único) o el CopySentry (para monitorear regularmente la web buscando copias de tu contenido).

La sorpresa desagradable es que, si bien sabía que me copiaban, no pensé que fuera tan grande la cantidad de sitios que copian mis artículos. Por suerte muchos de ellos no pudieron remover -o no se tomaron la molestia de la edición a mano- los créditos incluidos usando el plugin RSS Footer que recomiendo usar.

Copyscape Premium
El servicio muestra los 10 primeros resultados encontrados de las copias que existen de una URL ingresada en su buscador. Para acceder a una mayor cantidad de resultados deberás contratar alguno de sus planes (ver sección siguiente), con planes que van desde US$ 4.95 mensuales.

Sin embargo, si se tratan de copias exactas de nuestros posts y tenemos alguno en particular en mente podemos recurrir al método manual de seleccionar un párrafo de un post nuestro en particular y buscarlo en Google.

Califica este Artículo

Categoría: Blogging.




One Response to “¿Cómo saber quien copia mi contenido?”

  1. Favito Valencia Valencia Dice:

    El articulo me interezo, gracias , y cuando tengamos dinero lo mas seguro lo utice ,mentras tanto seguire a espensas de los que copian mi pagina de facebook y Google. sobretodo cuando aceso a mi pagina se repite mi e- mail y sale reflejada mi contraseña, aun sin escribirla ……………..estoy seguro alguien ha hecho este asqueroso truco , si me pueden ayudar muchas gracias ………………….buenas Noches


Deja una respuesta