Comparativa de impresoras Samsung, Epson, Kodak, hp y más
Canon Siempre consistente, se impone una vez más en el ramo de las impresoras en lo general, así como en varias subcategorías del género.
Brother El fabricante que vino de atrás el año pasado avanzó lo suficiente como para ganarse la segunda Selección del Lector en impresoras en 2009.
HP HP es el gorila de 180 kg en las impresoras, si tomamos en cuenta la gran cantidad de respuestas obtenidas, pero los usuarios también le dieron buenas notas.
El segundo nombre de Canon es consistencia El puntaje global de la compañía subió un poco, de un 8.2 SBA en 2008, a un SBA de 8.3 este año. De hecho, tuvo ganancias modestas en términos generales para estos equipos en conjunto, con un buen salto en el número de su ayuda técnica de 7.3 BA, el año pasado, a 7.7 BA en 2009. Eso basta para mantener la condición de la empresa como Selección del Lector.
La segunda Selección del Lector es una ligera sorpresa. En las dos encuestas previas, Brother consiguió un resultado de 8.4 BA, aunque la competencia es durísima. Ese puntaje en general estaba a la par de HP, pero la gran cantidad de respuestas de éste en los años previos le ayudaron a obtener puntajes SBA. Este año Brother se impuso con un resultado SBA global de 8.2 (comparado con 8.0 SBA global por tres años). Brother también se mantiene como un segundo lugar claro detrás de Canon en impresoras para empresas y el hogar y de menos de un año de antigüedad.
Por último, HP vuelve a destacar como Selección del Lector. Su puntaje SBA global de 8.0 fue bastante bueno (y continúa los buenos resultados de la empresa los dos años anteriores), aunque sentimos que merecía reconocimiento este año por sus magníficos resultados casi en términos generales, sobre todo un papel muy destacado en el mercado de los sistemas para el hogar, con resultados SBA global
(8.0), por confiabilidad (8.3) y por probabilidad de que lo recomienden (8.4). La empresa casi todo el tiempo recibe una paliza por su ayuda técnica, donde muchas veces es la única compañía que siquiera obtiene un resultado (como con las impresoras para empresas y de menos de un año de antigüedad).
La gran sorpresa de la encuesta del año pasado fue Kodak, aparecida en los resultados de las impresoras por vez primera después de hacerse publicidad al promover sus consumibles de atractivo costo. La empresa se ganó la Selección del Lector con la respuesta del año pasado. No sucedió así este. El resultado global de Kodak pasó, de 8.3 BA, a 8.0 promedio este año, aunque sí le fue bien con las impresoras para el hogar, donde obtuvo un 8.0 BA. Es un fenómeno extraño que de un año a otro una marca de un destello de calidad en sus productos, o al menos así lo percibió el usuario.
Tal vez lo peor para la empresa sea que se trata de la primera compañía en mostrar un porcentaje mayor que el de Xerox en cuanto a productos que requirieron reparación. Jamás hemos entendido por qué durante años Xerox ha tenido números de dos dígitos en esta categoría. El año pasado fue de 18% (y Kodak obtuvo 14%). Sin embargo, el porcentaje de impresoras de Xerox que requirieron reparación subió sólo a 22%; Kodak multiplicó más del doble su resultado hasta llegar a 31%. Eso indica que casi uno de cada tres equipos de la firma necesitó reparación, un gran problema para una empresa que no ha estado presente mucho tiempo en el negocio de las impresoras. También debemos pensar en sus equipos como vehículos para vender cartuchos.
En el otro extremo del espectro de las reparaciones, si quieres impresoras que no requieran muchas reparaciones, opta por Samsung o Epson.
Pese a todo lo dicho de Kodak, adivina qué. Nuestros lectores aún le dan a la compañía la mayor calificación en satisfacción con el costo de los consumibles, 8.9 SBA de 10. Nadie más se le acerca; el siguiente mejor ubicado es Brother con 5.9 promedio. Claro, la campaña de Kodak sobre el costo de propiedad aún da frutos y crea clientes. Los lectores calificaron bajo a Epson, HP y Lexmark cuando se trata de costo de tinta y de tóner, dándole a cada uno un 4.9 SWA.
En los tipos de impresoras individuales, Canon domina dondequiera que participa: de inyección de tinta, multifuncionales (A1O, por sus siglas en inglés) y fotográficas. Brother y HP compiten hombro con hombro en las láser monocromáticas. HP encabeza una sola categoría, las impresoras a color, donde la competencia (Dell y Samsung) no se compone exactamente de nombres muy reconocidos. Bueno, Hewlett Packard también domina en impresoras A1O láser a color y AJO fotográficas, pero eso es gracias a que posee una cuota de mercado tan grande que fue la única empresa en entrar en esas categorías. Sus resultados ahí fueron excelentes.
Califica este Artículo
Categoría: Impresoras.
Deja una respuesta