Configuración del switch


Un switch es un dispositivo de red de Capa 2 que actúa como punto de concentración para la conexión de estaciones de trabajo, servidores, routers, hubs y otros switches.

Un hub es un tipo más antiguo de dispositivo de concentración que también dispone de varios puertos. Sin embargo, los hubs son inferiores a los switches dado que todos los dispositivos conectados a un hub comparten el ancho de banda y tienen el mismo dominio de colisión. Otra desventaja de los hubs es que sólo operan en modo half-duplex. En modo half-duplex, los hubs sólo pueden enviar o recibir datos en determinado momento pero no pueden hacer las dos cosas al mismo tiempo. Los switches pueden operar en modo full-duplex, lo que significa que pueden enviar y recibir datos simultáneamente.

Los switches son puentes multipuerto. Los switches pertenecen a la tecnología estándar actual de las LAN Ethernet que utilizan una topología en estrella. Un switch ofrece varios circuitos virtuales punto a punto dedicados entre los dispositivos de red conectados, de manera que es poco probable que se produzcan colisiones.

Debido a la función dominante de los switches en las redes modernas, la capacidad para comprender y configurar switches es esencial para la asistencia técnica de la red.

Los nuevos switches tienen una configuración preestablecida con valores de fábrica. Esta configuración rara vez cumple con las necesidades de los administradores de red. Los switches se pueden configurar y administrar desde una interfaz de línea de comando (CLI). Los dispositivos de red también se pueden configurar y administrar a través de una interfaz y un navegador basados en web.

Los administradores de red deben familiarizarse con todas las tareas relacionadas con la administración de redes con switches. Algunas de estas tareas incluyen el mantenimiento del switch y de su IOS. Otras tareas incluyen la administración de interfaces y tablas para lograr una operación óptima, confiable y segura. La configuración básica del switch, las actualizaciones de IOS y la recuperación de contraseñas son capacidades esenciales del administrador de red.

Este módulo abarca algunos de los objetivos de los exámenes CCNA 640-801 e ICND 640-811.

Los estudiantes que completen este módulo deberán ser capaces de realizar las siguientes tareas:

• Identificar los principales componentes de un switch Catalyst

• Controlar la actividad y el estado del switch con el uso de indicadores LED

• Examinar el resultado del arranque del switch utilizando HyperTerminal

• Usar las funciones de ayuda en la interfaz de línea de comando

• Enumerar los principales modos de comando del switch

• Verificar las configuraciones por defecto de un switch Catalyst

• Establecer una dirección IP y un gateway por defecto para el switch para permitir la conexión y administración dentro de una red

• Visualizar las configuraciones de switch con un navegador de Web

• Configurar las interfaces para la operación duplex y velocidad

• Examinar y administrar la tabla de direcciones MAC del switch

• Configurar la seguridad del puerto

• Administrar los archivos de configuración y las imágenes de IOS

• Realizar la recuperación de contraseña en un switch

• Actualizar el IOS de un switch

Califica este Artículo

Categoría: Conectividad y Redes.




Deja una respuesta