Diagnóstico de fallas de la configuración de EIGRP y OSPF
En esta sección se proporcionan algunos comandos útiles para el diagnóstico de fallas de EIGRP.
La operación normal de EIGRP es estable, eficiente en su utilización del ancho de banda y relativamente simple de monitorear y diagnosticar.
Use el comando router eigrp autonomous-system para habilitar el proceso de enrutamiento EIGRP:
R1(config)#router eigrp 100
Para intercambiar actualizaciones de enrutamiento, cada router en la red EIGRP se debe configurar con el mismo número de sistema autónomo.
Use el comando de configuración del router network network-number para habilitar a las interfaces para que participen en el proceso de actualización de EIGRP:
R1(config-router)#network 172.30.0.0
R1(config-router)#network 192.168.3.0
Verifique la configuración de EIGRP con los comandos show running-configuration y show ip protocols:
R1#show ip protocols
Algunas de las posibles razones por las cuales EIGRP puede no estar funcionando correctamente son:
• La existencia de problemas de conectividad de Capa 1 o Capa 2.
• Los números de sistema autónomo en los routers EIGRP no coinciden.
• Es posible que el enlace esté congestionado o inhabilitado.
• La interfaz saliente está desactivada.
• La interfaz de red publicada está desactivada.
• El autoresumen está habilitado en routers con subredes que no son contiguas.
• Use no auto-summary para desactivar el resumen de red automático.
Uno de los motivos más comunes para que falte un vecino es una falla en el enlace en sí. Otra causa posible para los vecinos faltantes es un temporizador de espera vencido. Como los hellos se envían cada 5 segundos en la mayoría de las redes, el valor del tiempo de espera del resultado del comando show ip eigrp neighbors normalmente sería de entre 10 y 15.
Para controlar y diagnosticar las fallas de una red EIGRP de manera efectiva, use los comandos que se describen en las Figuras.
Diagnóstico de fallas de la configuración de OSPF
En esta sección se enseñará a los estudiantes a realizar el diagnóstico de fallas de OSPF.
OSPF es un protocolo de estado de enlace. Un enlace es una interfaz de un router. El estado del enlace es una descripción de esa interfaz y su relación con los routers vecinos. Por ejemplo, una descripción de la interfaz debe incluir la dirección IP, la máscara, el tipo de red a la cual se conecta, los routers conectados a esa red, etc. Esta información forma una base de datos del estado de enlace.
La mayoría de los problemas que se producen en OSPF se relacionan con la formación de adyacencias y la sincronización de las bases de datos del estado de enlace. El comando show ip ospf neighbor es útil para el diagnóstico de fallas de la formación de adyacencias. Los comandos de configuración de OSPF aparecen en la Figura .
Use el comando EXEC privilegiado debug ip ospf events para mostrar la siguiente información sobre los eventos relacionados con OSPF:
• Adyacencias
• Información de inundación
• Selección del router designado
• Cálculos de primero la ruta libre más corta (SPF)
Si un router configurado para el enrutamiento OSPF no encuentra un vecino OSPF en una red conectada, realice las siguientes tareas:
• Verificar que ambos routers se hayan configurado con la misma máscara IP, intervalo hello de OSPF, e intervalo muerto de OSPF.
• Verificar que ambos vecinos formen parte de la misma área.
Para mostrar información acerca de cada paquete de Primero la Ruta Libre más Corta (OSPF) recibido, use el comando EXEC privilegiado debug ip ospf packet. La forma no de este comando deshabilita el resultado de la depuración.
El comando debug ip ospf packet produce un conjunto de información para cada paquete recibido. El resultado varía ligeramente, según el tipo de autenticación utilizada.
Con esta sección se concluye la lección. En la siguiente sección se resumen los puntos principales de este módulo.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta