El cliente ssh (manual administración de redes con Linux)
Existen un número de clientes ssh: slogin, scp y ssh. Cada uno lee el mismo fichero de configuración, normalmente llamado /etc/ssh/ssh_config. Cada uno de ellos también leen ficheros de configuración desde el directorio . ssh en el directorio home del usuario que lo esté ejecutando. El más importante de estos ficheros es el . ssh/conf ig , el cual debe contener opciones que están por encima de las especificadas en el fichero /etc/ssh/ssh_config, el fichero . ssh/identity, el cual contiene la clave privada del usuario propietario, y el correspondiente fichero . ssh/identity.pub, conteniendo la clave pública de usuario. Otros dicheros importantes son . ssh/known_hosts y . ssh/authorized_keys; hablaremos de ellos después en la sección de nombre Using ssh.” Primero, vamos a crear el fichero de configuración global y el fichero de claves de usuario.
/etc/ssh/ssh_config es muy similar al fichero de configuración de servidor. Otra vez, tenemos muchas características que usted puede configurar, pero una configuración minima puede ser como la expuesta en Ejemplo 12-5. El resto de las opciones de configuración están detalladas en la página de manual sshd(8). Puede añadir secciones que coincidan con hosts especificos o grupos de hosts. El parámetro a la declaración “Host” puede ser cualquiera de los nombres completos de un host o una especificación de carácter comodín, como hemos usado en nuestro ejemplo, para relacionar todos los hosts.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta