El comando netstat


Esta opción desactiva las direcciones de envío múltiple.
netstat es una herramienta útil para comprobar la configuración y actividad de su red. Se llama netstat, aunque se trata en realidad de una colección de herramientas combinadas. Describiremos cada una de las funciones en las secciones siguientes.
Consulta de la tabla de encaminamiento
Si ejecuta netstat usando el indicador -r, puede ver la información de la tabla de encaminamiento del núcleo igual que hemos venido haciendo hasta ahora con route. Para vstout, tendríamos:
La opción -n hace que netstat imprima las direcciones IP en notación de cuaterna en vez de usar los nombres simbólicos de las máquinas o las redes. Esto es especialmente útil si pretende evitar consultas para esos nombres a través de la red (por ejemplo consultas a un servidor DNS o NIS).
La segunda columna de la salida producida por netstat informa sobre las pasarelas a las que apunta la información de encaminamiento. Si una ruta no usa pasarela, el programa imprime un asterisco. La tercera columna imprime el nivel de “generalización” de una ruta. Dada una dirección IP para la que encontrar una ruta apropiada, el núcleo recorre la tabla registro a registro haciendo un «Y» lógico de la dirección y la mascara de nivel de generalización antes de compararla con el destino que muestra dicho registro.
La cuarta columna muestra varios indicadores que describen la ruta:
Las siguientes tres columnas muestran el MSS, tamaño de ventana y irtt que serán aplicados a las conex-iones TCP establecidas a través de esta ruta. El MSS es el Tamaño Máximo de Segmento, y es el tamaño del datagrama más grande que construirá el núcleo para transmitir a través de esta ruta. La Ventana es la cantidad máxima de datos que el sistema aceptará de una sola vez desde una máquina remota. El acrónimo irtt significa “tiempo inicial de ida y vuelta”, por sus iniciales en inglés. El protocolo TCP se asegura de que los datos han sido transmitidos de forma fiable entre máquinas retransmitiendo un datagrama si éste ha sido perdido. El protocolo TCP mantiene un contador de cuánto tarda un datagrama en ser enviado a su destino, y el «recibo» que se recibe, de forma que sabe cuánto esperar antes de suponer que un datagrama necesita retrasmitirse. Este proceso se llama tiempo de ida y vuelta. El tiempo de ida y vuelta inicial es el valor que el protocolo TCP usará cuando se establezca una conexión por primera vez. Para la mayoría de los tipos de redes, el valor por defecto es válido, pero para algunas redes lentas, especialmente ciertos tipos de redes de radiopaquetes de aficionados, el tiempo es demasiado pequeño y causa retransmisiones innecesarias. El valor de irtt puede ajustarse usando el comando route. Los campos a 0 significan que se está usando el valor por defecto.
Para terminar, el último campo muestra el interfaz de red que usará esta ruta.

Califica este Artículo

Categoría: Conectividad y Redes.




Deja una respuesta