Instalación del cableado de redes horizontal en conductos
La instalación de cableado horizontal en conductos requiere configuraciones y procedimientos similares al de la instalación de cables en un techo abierto. Las poleas no son necesarias debido a que los cables están apoyados en los conductos. Aunque el planeamiento inicial es el mismo, hay algunas técnicas especiales y consideraciones a tener en cuenta cuando se tiende cableado en conductos.
Los conductos deben ser lo suficientemente grandes como para dar cabida a todos los cables que se tiendan. Los conductos nunca deben llenarse a más del 40 por ciento de su capacidad. Hay gráficos que muestran el número máximo de cables que pueden entrar en un conducto determinado. También se debe tener en cuenta la longitud del tendido y el número de curvas de 90 grados dentro del conducto. La longitud del conducto no debe superar los 30 m (98 pies) sin que haya una caja para tracción y no debe tener más de dos curvas de 90 grados. Los tendidos de cable largos requieren conductos de radio largo para las curvaturas. El radio estándar para un conducto de 10 cm (4 pulgadas) es de 60 cm (24 pulgadas). En tendidos más largos, se debe usar un conducto con un radio de por lo menos 90 cm (35 pulgadas).
La Figura 1 muestra un accesorio especial de aspiradora. Un elemento especial de espuma de goma, algunas veces llamado ratón, puede insertarse dentro el conducto con una liviana cuerda de tracción atada al mismo. Si el ratón está apenas lubricado con un detergente líquido, una aspiradora de alta potencia puede empujar el ratón y la cuerda de tracción a lo largo de todo el conducto. Se pueden utilizar accesorios especiales para aspiradora para soplar el ratón a lo largo del conducto. En tendidos complicados, se puede usar una aspiradora para soplar en un extremo y otra para tirar desde el otro. Cuando la cuerda llega al otro extremo del conducto, ésta se utiliza para pasar los cables por el mismo.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta