Introducción al NAT y PAT
NAT está diseñada para conservar las direcciones IP y permitir que las redes utilicen direcciones IP privadas en las redes internas.
Estas direcciones privadas e internas se convierten en direcciones públicas enrutables. Esto se logra mediante el uso de dispositivos de internetwork que ejecutan un software NAT especializado, el cual puede aumentar la privacidad de la red al esconder las direcciones IP internas. Un dispositivo que ejecuta NAT generalmente opera en la frontera de una red stub.
Una red stub es una red que posee una sola conexión a su red vecina. Cuando un host dentro de una red stub desea hacer una transmisión a un host en el exterior, envía el paquete al router del gateway fronterizo. El router del gateway fronterizo realiza el proceso de NAT, traduciendo la dirección privada interna de un host a una dirección pública, enrutable y externa.
En la terminología de NAT, la red interna es el conjunto de redes que están sujetos a traducción. La red externa se refiere a todas las otras direcciones.
Cisco define los siguientes términos NAT:
• Dirección local interna: la dirección IP asignada al host en la red interna. En general, la dirección no es una dirección IP asignada por el Centro de Información de la Red de Internet (InterNIC) o el proveedor de servicios. Es probable que esta dirección sea una dirección privada de RFC 1918.
• Dirección global interna: una dirección IP legítima asignada por InterNIC o un proveedor de servicios que representa una o más direcciones IP locales internas al mundo exterior.
• Dirección local externa: la dirección IP de un host externo, como la conocen los hosts en la red interna.
• Dirección global externa: la dirección IP asignada a un host en la red externa. El dueño del host asigna esta dirección.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta