La elección de rutas en el entorno UUCP (manual administración de redes con Linux)
El enrutamiento del correo en las redes UUCP es mucho más complicado que en Internet porque sus programas no realizan el enrutamiento ellos mismos. Antes, todo el correo debía ser dirigido mediante las rutas bang path. Éstas especificaban una lista de sistemas anfitriones separados por signos de exclamación y seguidos por el nombre del usuario, por los que el correo debía pasar. Por ejemplo, para escribir a un usuario llamado Janet que se encuentra en un ordenador llamado moria, usuaríamos la ruta eek!swim!moria!janet.De esta manera el mensaje se enviaría desde su sistema anfitrión a eek,desde aquí a swim, y por último lugar a moria.
El inconveniente obvio de este sistema es que es necesario que el usuario recuerde muchos más datos sobre topología de red que la que Internet requiere. Y mucho peor son los cambios de la topología como los enlaces eliminados o anfitriones que desaparecen —— que produce fallos en los mensajes al no ser el usuario consciente de estos cambios. Y por último, si usted cambia de sitio o se traslada, probablemente deberá actualizar estas rutas.
Una razón por la que el enrutamiento desde la fuente se hizo necesario fue la presencia de nombres de anfitrión ambiguos. Por ejemplo, imaginemos que hay dos sitios llamados moria, uno en los Estados Unidos y otro en Francia. ¿A cuál de los dos se referiría moria!janet ahora? El problema quedaría solucionado especificando una ruta concreta para acceder a moria
El primer paso para evitar la ambigüedad con los nombres de anfitrión fue el proyecto de mapeado UUCP. Se encuentra en la Universidad de Rutgers y registra de manera oficial todos los nombres de anfitrión, junto con información sobre otros sistemas UUCP y su situación geográfica, procurando que no se repita ninguno. Esta información en manos del proyecto de mapeado UUCP, se publica bajo el nombre Mapas Usenet , y son distribuidos regularmente a través de Usenet.
Esta entrada indica que moria está viculado a bert, al cual llama dos veces al día, y aswim,al cual llama semanalmente. Explicaremos con más detalle lo referente al formato de archivo de mapas.
Con la información sobre la conectividad que obtenemos de los mapas, podemos generar la totalidad de rutas existentes entre su sistema anfitrión y cualquier sitio. Esta información se encuentra en el archivo de rutas, también conocido como base ruta-alias.
Si usted propone la dirección janet@moria.uucp, el MTA seguirá la ruta anterior y enviará el mensaje a,
your MTA will pick the route shown above and send the message to ernie con la direcciónbert!moria!janet.
No obstante, crear un archivo de rutas a partir de los mapas Usenet no es buena idea. La información que contienen suele estar distorsionada, y también es posible que no esté actualizada. Es por ello que sólo un determinado número de anfitriones utilizan los mapas UUCP completos para crear sus archivos de rutas. Muchos sitios mantienen la información de ruta sólo para sitios que se encuentran en su entorno, y envían cualquier mensaje a los sitios que no están presentes en su base de datos a anfitriones más inteligentes con información de ruta más completa.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta