Montaje de jacks en muro seco (redes)


NORMAS DE SEGURIDAD
Siempre que trabaje en paredes, techos o áticos, lo primero que debe hacer es desconectar la alimentación eléctrica de todos los circuitos que pueden pasar a través de esas áreas de trabajo. Si no está claro cuáles son los cables que pasan por la sección del edificio donde se está trabajando, se recomienda desconectar toda la alimentación de energía eléctrica.
ADVERTENCIA: ¡Nunca, jamás, toque los cables de alimentación eléctrica! Incluso si piensa que ha desconectado toda la alimentación eléctrica del área donde está trabajando, no hay forma de saber si tienen corriente.
Antes de comenzar a trabajar, aprenda dónde están ubicados los extintores de incendios correspondientes a esa área.
Use ropa adecuada. Los pantalones largos y las mangas largas ayudan a proteger los brazos y las piernas. Evite usar ropa muy floja o suelta ya que ésta puede quedar atrapada.
Si piensa trabajar en un techo falso, inspeccione el área. Esto se puede hacer levantando algunas tejas del techo y echando una mirada. Esto lo ayudará a ubicar los conductos eléctricos, los conductos de aire, el equipo mecánico y cualquier otro elemento que pueda provocar problemas posteriormente.
Proteja sus ojos con anteojos de protección cuando corte o trabaje con sierra. Es una buena idea usar anteojos de protección cuando trabaja en un espacio reducido o arriba de un techo falso. Si algo cae desde arriba, o en la oscuridad, sus ojos estarán protegidos.
Consulte al ingeniero de mantenimiento del edificio para saber si hay amianto, plomo o PBC en el área donde se llevará a cabo el trabajo. De ser así, siga todas las ordenanzas gubernamentales que se refieren a ese material.
Mantenga el área de trabajo ordenada y pulcra. No deje herramientas en el piso en lugares donde se pueda tropezar con ellas. Tenga cuidado con las herramientas que tienen cables de extensión largos. Al igual que con las herramientas, es muy fácil tropezar con estos cables.
Para montar un jack RJ-45 en muro seco, siga estos pasos:
1. Seleccione una posición para el jack que se ubicará a 30-45 cm (10–15 pulgadas) sobre el nivel del piso. Perfore un agujero pequeño en la ubicación seleccionada. Verifique si hay obstrucciones detrás de los agujeros doblando un trozo de alambre, insertándolo en el agujero y haciéndolo girar en círculo. Si el alambre se choca contra algo, sabrá que hay una obstrucción y que deberá seleccionar una nueva ubicación en un punto más lejano al del primer agujero. Luego repita el procedimiento hasta que encuentre una ubicación que no esté obstruida.
PRECAUCIÓN Siempre que trabaje con paredes, techos o áticos, es sumamente importante que recuerde lo siguiente: ¡desconecte la alimentación de todos los circuitos que van hacia o atraviesan el área de trabajo! Si no está claro cuáles son los cables que pasan por la sección del edificio donde se está trabajando, se recomienda desconectar toda la alimentación de energía eléctrica.
2. Determine el tamaño de abertura que necesitará para la caja que contendrá el jack. Esto puede hacerse trazando el contorno de la plantilla que se suministra con la caja o la consola.
3. Antes de realizar la perforación en la pared, utilice un nivel de carpintero para asegurarse de que la abertura no quede torcida. Use una cuchilla para realizar la abertura. Hunda la cuchilla a través del muro seco, dentro del contorno de la plantilla, hasta tener una abertura lo suficientemente amplia como para que entre la cuchilla de una sierra caladora o sierra para muro seco.
4. Inserte la sierra en el hueco y corte hasta llegar al borde del contorno marcado con lápiz. Continúe cortando con cuidado a lo largo de la línea hasta que el trozo de muro seco pueda retirarse. Asegúrese de que la caja o la consola quepa en la abertura.
5. Si usa una caja para empotrar el jack, no la fije hasta que no haya podido acercar el cable a la abertura.

Califica este Artículo

Categoría: Conectividad y Redes.




Deja una respuesta