Qué es DSL
La tecnología de línea Digital del suscriptor (DSL) es una tecnología de banda ancha que utiliza líneas telefónicas de par trenzado para transportar datos de alto ancho de banda para dar servicio a los suscriptores. El servicio DSL se considera de banda ancha, en contraste con el servicio de banda base típico de las LAN. Banda ancha se refiere a la técnica que utiliza varias frecuencias dentro del mismo medio físico para transmitir datos. El término xDSL se refiere a un número de formas similares, aunque en competencia, de tecnologías DSL:
• DSL Asimétrico (ADSL)
• DSL simétrico (SDSL)
• DSL de alta velocidad de bits (HDSL)
• ISDN (como) DSL (IDSL)
• DSL para consumidores (CDSL), también llamado DSL-lite o G.lite
La tecnología DSL permite que el proveedor de servicios ofrezca a los clientes servicios de red de alta velocidad, utilizando las líneas de cobre de bucle local instaladas. La tecnología DSL permite que la línea de bucle local se utilice para realizar conexiones telefónicas de voz normales y conexiones permanentes para tener conectividad de red al instante. Las líneas del suscriptor DSL múltiples se pueden multiplexar a un enlace de alta capacidad al usar el Multiplexor de acceso DSL (DSLAM) en el sitio del proveedor. Los DSLAM incorporan la tecnología TDM para juntar muchas líneas del suscriptor a un solo medio más pequeño, en general una conexión T3/DS3. Las tecnologías DSL están utilizando técnicas de codificación y
modulación complejas para lograr velocidades de transmisión de datos de hasta 8.192 Mbps.
El canal de voz de un teléfono estándar cubre un rango de frecuencia de 330 Hz a 3.3 KHz. Un rango de frecuencia, o ventana, de 4 KHz se considera como requisito para cualquier transmisión de voz en un bucle local. Las tecnologías DSL cargan (upstream: corriente arriba) y descargan (downstream: corriente abajo) datos a frecuencia superiores a esta ventana de 4 KHz . Esta técnica es lo que permite que la transmisión de voz y datos tenga lugar de modo simultáneo en un servicio DSL.
Existen dos tipos básicos de tecnología DSL: la asimétrica (ADSL) y la simétrica (SDSL). Todas las formas de servicio DSL se pueden clasificar como ADSL o SDSL y existen muchas variedades de cada tipo. El servicio asimétrico brinda mayor ancho de banda de descarga o downstream al usuario que el ancho de banda de carga. El servicio simétrico brinda la misma capacidad en ambas direcciones.
No todas las tecnologías DSL permiten el uso de un teléfono. SDSL se conoce como cobre seco porque no tiene un tono de llamada y no ofrece servicio telefónico en la misma línea. Por eso se necesita una línea separada para el servicio SDSL.
Los distintos tipos de DSL brindan diferentes anchos de banda, con capacidades que exceden aquellas de línea alquilada T1 o E1. La velocidad de transferencia depende de la longitud real del bucle local y del tipo y condición de su cableado. Para obtener un servicio satisfactorio, el bucle debe ser menor a 5,5 kilómetros (3,5 millas). La disponibilidad de DSL está lejos de ser universal, y hay una gran variedad de tipos, normas y normas emergentes. No es una opción popular entre los departamentos de computación de las empresas para apoyar a las personas que trabajan en sus hogares. Por lo general, el suscriptor no puede optar por conectarse a la red de la empresa directamente, sino que primero tiene que conectarse a un proveedor de servicios de Internet (ISP). Desde allí, se realiza una conexión IP a través de Internet hasta la empresa. Así
se corren riesgos de seguridad. Para tratar las cuestiones de seguridad, los servicios DSL ofrecen funciones para utilizar conexiones la Red privada virtual (VPN) a un servidor VPN, que por lo general se encuentra ubicado en la empresa.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta