Redes TCP/IP (linux)
Las aplicaciones modernas para trabajo en redes requieren de un sofisticado método de transporte desde una máquina a otra. Si usted administra una máquina Linux que posea muchos usuarios, los cuales desean estar conectados simultáneamente a un servidor remoto o a una red, necesitará un modo de acceso para que puedan compartir la conexión a la red, sin que las acciones de cada uno interfieran con las de los demás. La estrategia que un gran número de protocolos de red utilizan hoy en día se llama conmutación de paquetes, (packet-switching). Un paquete es nada más que un pequeño trozo de datos que se transfiere de una máquina a otra, a través de una red. Esta transferencia ocurre a medida que el datagrama es transmitido a través de cada enlace en la red. Una red de conmutación de paquetes comparte un único enlace con muchos usuarios, enviando los paquetes alternadamente, desde un usuario a otro, a través de ese enlace.
La solución que muchos sistemas Unix, (y posteriormente muchas otras plataformas), han adoptado, se conoce como TCP/IP. Cuando se habla de redes TCP/IP, siempre estará presente el término datagrama. Técnicamente, este término tiene un significado especial, pero es a menudo usado de forma intercambiable con paquete. En la siguiente sección, se echará un vistazo a los conceptos fundamentales de los protocolos TCP/IP.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta