UNIX, Sun, HP y LINUX
Los orígenes del UNIX
UNIX es el nombre de un grupo de sistemas operativos que tienen sus orígenes en el año 1969 en los laboratorios Bell. Desde su concepción, el UNIX fue diseñado para soportar usuarios y tareas múltiples. El UNIX también fue uno de los primeros sistemas operativos que incorporó soporte para los protocolos de redes conectadas a la Internet. La historia de UNIX, que hasta hoy abarca tres décadas, es complicada porque muchas compañías y organizaciones han contribuido a su desarrollo.
En un principio, el UNIX se escribió en lenguaje de máquina, un conjunto de instrucciones de bajo nivel que controlan los comandos internos de una computadora en particular. Debido a ello, el UNIX sólo podía ejecutarse en un tipo específico de computadora. En 1971, Dennis Ritchie creó el lenguaje C. En 1973, Ritchie y Ken Thompson, un colega programador de los laboratorios Bell, reescribieron los programas del sistema UNIX en lenguaje C. Como C era un lenguaje de mayor nivel, el UNIX pudo trasladarse a otras computadoras con mucho menor esfuerzo de programación. La decisión de desarrollar un sistema operativo portátil probó ser la clave para el éxito del UNIX. Durante los años 70, el UNIX evolucionó a través del
trabajo de los programadores de los laboratorios Bell y de los de distintas universidades, principalmente los de la Universidad de California en Berkeley. –
Cuando el UNIX comenzó a comercializarse por primera vez en los años 80, se utilizó en poderosos servidores de redes y no en computadoras de escritorio. En la actualidad, existen decenas de versiones diferentes del UNIX que incluyen entre otros:
• El UNIX de Hewlett Packard (HP-UX)
• El UNIX de Berkeley Software Design, Inc. (BSD UNIX), del cual han surgido derivados como el FreeBSD
• El UNIX de Santa Cruz Operation (SCO)
• El de Sun Solaris
• El UNIX de IBM (AIX)
El UNIX, en sus diversas formas, continúa afianzándose en su posición como la primera opción para aplicaciones de misión crítica, cruciales para el funcionamiento de las corporaciones u otras organizaciones. El UNIX también está integrado estrechamente al TCP/IP. Los protocolos TCP/IP surgieron a partir de UNIX
debido a la necesidad de comunicaciones en LAN y WAN.
El entorno operativo Solaris de Sun Microsystems y su OS base, el SunOS, es una implementación de UNIX de 64 bits, versátil y de alto rendimiento. El Solaris funciona en una amplia gama de computadoras, desde equipos personales de tecnología Intel hasta poderosos mainframes y supercomputadoras. En la actualidad, Solaris es la versión más utilizada del UNIX en el mundo para grandes redes y sitios web de la Internet. Sun también ha desarrollado la tecnología Java, la cual proclama «Codifique una vez y córralo donde sea (Write Once, Run Anywhere)».
A pesar de la popularidad del Windows de Microsoft en las LAN corporativas, gran parte de la Internet funciona sobre poderosos sistemas UNIX. Aunque el UNIX se asocia con frecuencia a hardware costoso y no es amigable para el usuario, ha habido mejoras recientes, entre ellas la creación de Linux, que han cambiado dicha imagen.
Orígenes de Linux
En 1991, un estudiante finlandés llamado Linus Torvalds comenzó a trabajar en un sistema operativo para computadoras con procesador Intel 80386. Torvalds se sintió frustrado por la situación de los sistemas operativos de escritorio tales como el DOS, y por el costo y las trabas de licenciamiento de los UNIX comerciales. Torvalds se propuso desarrollar un sistema operativo que fuera como UNIX en su funcionamiento pero que utilizara un código de software abierto y fuese absolutamente gratis para el usuario.
El trabajo de Torvalds condujo a un esfuerzo de colaboración mundial para desarrollar el Linux, un sistema operativo de código fuente abierto que luce y se siente como el UNIX. Para finales de los años 90, el Linux se había convertido en una alternativa viable de UNIX para los servidores, y de Windows para los ambientes de escritorio. La popularidad de Linux en las PC de escritorio también ha contribuido al interés en el uso de otras versiones del UNIX, tales como la FreeBSD y la Solaris de Sun, en equipos de escritorio. En la actualidad existen versiones de Linux que pueden funcionar en casi cualquier procesador de 32 bits, y hasta en chips Intel 80386, Motorola 68000, Alpha y PowerPC.
Al igual que con el UNIX, existen numerosas versiones de Linux. Algunas son descargas gratis de la web y otras se distribuyen comercialmente. Las siguientes son algunas de las versiones más populares de Linux:
• El Red Hat Linux: distribuido por Red Hat Software
• El OpenLinux; distribuida por Caldera
• El Corel Linux
• El Linux de Slackware
• El Debian GNU/Linux
• El SuSE Linux
El Linux es hoy uno de los sistemas operativos más confiables y poderosos del mundo. Por ello, ya ha hecho avances como una plataforma para usuarios avanzados y en el escenario de los servidores corporativos. El Linux no es muy utilizado como sistema operativo de escritorio en las empresas. Aunque cuenta con interfaces gráficas de usuario (GUI) para hacerlo más amigable, la mayoría de los usuarios encuentran a Linux más difícil de utilizar que el Mac OS o el Windows. En la actualidad, muchas compañías tales como Red Hat, SuSE, Corel y Caldera se esfuerzan por hacer de Linux un sistema operativo de
escritorio viable. –
Se debe tener en cuenta la disponibilidad de software al implementar Linux en sistemas de escritorio. La cantidad de programas de uso empresarial es limitada en comparación con el caso de Windows. Sin embargo, algunos distribuidores proveen programas de emulación de Windows como el WABI y el WINE, los cuales permiten que muchas de las aplicaciones de Windows se ejecuten sobre Linux. Además, compañías como Corel están fabricando versiones Linux de sus conjuntos de programas de uso empresarial y de otros paquetes populares de software.
Networking con Linux
Las versiones recientes de Linux incorporan componentes de red para conexión a LAN, conexión telefónica con la Internet o con redes remotas.. De hecho, los protocolos TCP/IP están integrados al kernel del Linux en lugar de estar implementados como un subsistema separado.
Algunas de las ventajas del Linux como sistema operativo de escritorio y como cliente de red son las siguientes:
• Es un verdadero sistema operativo de 32 bits.
• Soporta tareas múltiples aisladas y memoria virtual.
• El código fuente es abierto (open source) y por lo tanto está disponible para cualquiera que desee ampliarlo y mejorarlo.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta