Agujeros negros en internet


Debido a que los sitios de confianza no desean perder valor en sus enlaces, cada día más, están aumentado los enlaces con el atributo NOFOLLOW, el cual indica a los buscadores que no debe ser seguido, que no traslade PR ni TrustRank de la web original a la de destino y, si incluye también el atributo NOINDEX, que la página destino no debe ser indexada por el buscador. Esta práctica, realizada entre empresas, proporciona muy mala imagen, ya que impide que los enlaces generados se beneficien de la gran ventaja de internet, que es compartir la información y aportar valor a los enlaces. Tener un enlace hacia una web indica que el contenido que ofrece es útil, por lo tanto, negarle el acceso a los buscadores es quitarle valor a dicha página, sin necesidad de visitarla o indexarla.

Algunos servicios que eran utilizados para crear miles de enlaces, falseando la importancia que una web puede tener para el buscador en función del número de enlaces entrantes, han sido aconsejadas por los buscadores y han incluido el atributo NOFOLLOW en todos sus enlaces salientes (p.e. Twitter).

La Wikipedia, la enciclopedia libre de internet, tiene un gran valor en los buscadores, y aparece en primeras posiciones para miles de búsquedas, esto es debido, en parte, a que recibe muchísimos enlaces de otras páginas webs, mientras que los que ofrece la Wikipedia hacia el resto de páginas llevan todos el atributo NOFOLLOW. De esta manera, la Wikipedia se queda con la importancia del enlace entrante y no ofrece valor a los enlaces de su contenido.

Poco a poco comienza a verse como estas webs son a su vez enlazadas con el atributo NOFOLLOW, en una especie de ‘tu no ofreces valor a tus enlaces, yo tampoco los ofrezco a los que te hago’. Realmente a este tipo de webs no le importa demasiado este cambio, pues ocurre cuando ya poseen un peso y un número de visitas más que considerable en internet.

Califica este Artículo

Categoría: SEO y Posicionamiento en Buscadores.




Deja una respuesta