COMPARTIR RECURSOS EN LA RED
Una vez que tenemos definida la red, esta funcionara, es decir los equipos se verán unos a otro, pero de nada valdrá si no hay recursos compartidos, es decir estamos trabajando con una red de igual a igual, no Cliente/Servidor, pues bien podrán verse los equipos pero si estos no comparten nada de nada nos valdría la red.
Podremos compartir archivos, carpetas y aun unidades de discos completas, impresoras, lectores de CD o DVD, grabadoras de CD o DVD etc.
Lo mas normal es compartir al menos una carpeta para compartir dicha carpeta solo debemos de situarnos sobre ella dar botón derecho al ratón y saldrá un submenú en el que veremos la opción compartir, le damos a la misma y no hay mas que seguir los pasos del asistente, si quiero advertir que al compartir una carpeta o todo el disco, podemos señalar la opción de poner password para poder entrar en dicha carpeta o disco, igualmente hay la posibilidad de dejar modificar o no ficheros de dicha carpeta, es decir compartida en modo, solo lectura, o compartirla totalmente, esta opción la decidiremos según nuestras necesidades.
Compartir Discos o Unidades de CD/DVD, para compartir estos tipo de dispositivos nos iremos a mi PC damos doble clips y nos saldrán todos las unidades posibles, nos situaremos sobre la unidad que queremos compartir, tras estar en la misma damos botón derecho y se desplegara un menú del que elegiremos la opción combatir, valen todas las características expuestas anteriormente en la explicación de compartir carpetas, únicamente debemos continuar con el asistente.
Hay un caso especial que me gustaría advertir, si compartimos totalmente el disco o unidad en la que esta instalado el sistema, entraríamos a todo el disco salvo a las carpetas del sistema, por ejemplo, si queremos compartir el escritorio, aun cuando sea solo lectura, debemos de ir a esa carpeta en concreto y darle a la opción compartir, de lo contrario no dejaría entrar. Siempre es peligroso y no deben de compartirse carpetas del sistema, pero que sepamos que se puede hacer.
Nos queda por ultimo compartir impresoras, para ello nos vamos al PC que tiene conectado la, o las impresoras a compartir, para ello nos vamos a INICIO, Impresoras y faxes, entramos y nos saldrán las impresoras que ese PC tiene instalada, elegimos la impresora que queremos compartir, nos situamos en ella y damos botón derecho del ratón, elegimos la opción de compartir , se abre una pantalla le damos la opción compartir esta impresora, le damos a aceptar y veremos que al regresar al punto de
partida aparecerá , una mano sosteniendo la impresora símbolo que indica que esa impresora esta a disposición de la red.
Ahora faltaría instalar esta impresora en el resto de equipos que queremos puedan utilizarla, nos situaremos en uno de ellos, iremos a INICIO, Impresoras y faxes y una vez dentro daremos a añadir impresora, seguimos el asistente y rápidamente nos preguntara el tipo de impresora que queremos añadir, señalamos la segunda opción, Una impresora de red o una impresora conectada a otro equipo, le damos a siguiente dejamos la opción que esta señalada y el sistema buscara las impresoras que están compartidas en la red, elegimos la que proceda y le damos aceptar hasta terminar con el asistente. No olvidemos que tanto el equipo que contiene la impresora a instalar, así como la propia impresora deberán estar encendidos en ese momento, esto será imprescindible cuando queramos imprimir con esta impresora desde otro equipo, que ambos deben estar encendidos.
Así iremos confeccionando nuestra red, conviene ir haciendo una lista con los nombres de equipos IP asignada, Grupo de trabajo, Recursos que Comparte, Impresoras que tiene inhaladas y que comparte en la red, Impresora de red asignada, en este caso se identifica como \nombre de equipo \ nombre de impresora. Es primordial esta información para poder administrar una red.
No olviden una vez terminada de configurar la red editar el fichero hosts que describimos en el tema nueve, es muy conveniente acostumbrarse a utilizar este fichero.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
One Response to “COMPARTIR RECURSOS EN LA RED”
Deja una respuesta
gracia