Lo que UUCP necesita saber (manual administración de redes con Linux)


Antes de empezar a escribir los ficheros de configuración, debe conseguir cierta información que UUCP necesita.
Primero, tiene que averiguar a qué puerto serie está conectado su módem. Normalmente, los puertos (DOS) COM1: a COM4: se corresponden con los archivos especiales de los dispositivos /dev/ttyS0 a /dev/ttyS3. Algunas distribuciones, como Slackware, Slackware, crean un enlace llamado /dev/ modem apuntando al archivo del dispositivo ttyS* apropiado, y configuran kermit, seyon y cualquier otro programa de comunicaciones para usar este archivo genérico. En ese caso, debería usar /dev/modem en la configuración de UUCP también.
La razón para esto es que todos los programas, para llamar por teléfono, usan unos archivos de bloqueo para indicar cuándo un puerto serie está en uso. Los nombres de estos ficheros cerrojo son una concatenación del texto LCK .. y el nombre del fichero de dispositivo, por ejemplo, LCK .. ttyS1. Si los programas usasen nombres diferentes para un mismo dispositivo, no podrían reconocer los ficheros cerrojo de los otros programas. En consecuencia, perturbarían la sesión de conexión de cada uno si se ejecutan a la vez. Esto no es raro que ocurra cuando organiza sus llamadas de UUCP usando una entrada en el fichero crontab. Para más detalles sobre la configuración de puertos serie, acuda a Capítulo 4.
A continuación tiene que averiguar a qué velocidad se comunicarán su módem y Linux. Tendrá que ajustar este valor a la velocidad de transferencia efectiva máxima que espere obtener. La velocidad efectiva puede ser mucho mayor que la velocidad física de tranferencia de su módem. Por ejemplo, muchos modems envían y reciben datos a 56 kbps. Usando protocolos de compresión como V.42bis, la velocidad real de transferencia puede alcanzarlos 100 kbps.
Por supuesto, si quiere que UUCP sirva de algo, necesitará el número de teléfono al que llamar. También necesitará un nombre de usuario válido y probablemente una clave en el sistema remoto.3
También necesitará saber exactamente cómo entrar en el sistema. Por ejemplo, ¿tiene que pulsar la tecla Enter antes de que aparezca la pregunta de nombre de usuario?. ¿Muestra el sistema remoto un login: o user?. Esto es necesario para escribir la macro de diálogo, que es un script que le dice a uucico cómo entrar. Si no lo sabe, o si la macro de diálogo normal no funciona, intente llamar al sistema con un programa como kermit o minicom, y apunte exactamente lo que tiene que hacer.

Califica este Artículo

Categoría: Conectividad y Redes.




Deja una respuesta