Práctica de Laboratorio 1: Examen de tipos de terminación (cableado de redes)
Objetivos
• Revisar los estándares de cableado T568A, T568B y USOC para RJ45.
• Dar terminación a los extremos de un cable Categoría 5e.
Información básica/Preparación
Bell Telephone determinó la técnica aplicada para terminar el cableado de par trenzado. Esta técnica, denominada Código Universal para el Orden de Servicio de Bell Telephone (USOC), organiza, de manera lógica, los hilos en un conector modular. Básicamente, el primer par debe ir en los dos pins centrales y el resto de los pares deben colocarse de izquierda a derecha siguiendo el orden, separándolos en la mitad. Es una buena práctica para las tecnologías de voz, pero puede causar problemas en los datos ya que separa los hilos de los pares, lo que genera diafonía. Es por este motivo que se desarrollaron estándares para cableados T568A y T568B. Estos patrones de cableado mantienen juntos los hilos de cada par, mejorando así el rendimiento del cable.
En esta práctica de laboratorio, se aprenderá a identificar, preparar y terminar un cable Categoría 5e utilizando los dos esquemas para cableado más populares que figuran en los estándares ANSI/TIA/EIA, T568A y T568B.
Se debe trabajar en grupos de 2 a 4 personas. Cada grupo necesitará cuatro cables Categoría 5e de una longitud mínima de 1 m (3 pies) cada uno. Serán necesarios los siguientes recursos:
• 4-5 m (13-16 pies) de cable de Categoría 5e.
• Conectores modulares Pan-Plug
• Tenaza engarzadora Pan-Plug.
• Herramienta para pelar cables.
• Tijeras
• Herramienta para recortar hilos.
• Herramienta para preparar los hilos
• Anteojos de seguridad
• Analizador de cable Fluke 620 o LinkRunner Opcional: Esquema de cableado de USOC.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta