PROTECCION DE LAS REDES
Pues bien es el ultimo paso que nos queda antes de salirnos de la configuración del router, para tal fin iremos al menú, (suele ser algo así 802.1x/WPA) dependiendo de la marca y modelo del router.
Existen en principio tres posibilidades de encriptación la tipo WEB es la que da una seguridad mas baja, la WPA-PSK, digamos un tipo medio y la de mayor protección WPA.
La encriptación tipo WEB (Wired Equivalent Privacy) permite a su vez tres posibilidades:
Clave o password de 64 bits, donde podremos poner cinco caracteres.
Clave o password de 128 bits, en este caso trece caracteres
Clave o password de 256 bits, permite 29 caracteres.
La más generalizada de las tres es la de 128 bits, pero debemos saber que existen estas tres opciones.
La encriptación WPA-PSK (Wireless Protected Access Pre-Shared Key). Como hemos dicho es más segura que la WEB pero menos que la WPA.
En este tipo de encriptación, la clave o password es de 128 bits es decir trece caracteres encriptando según el algoritmo denominado RC4, a esto hay que añadir el uso del TKIP ( Temporal Key Integrity Protocol) lo que hace es cambiar la clave de encriptación dinámicamente a medida que se va usando esta conexión, lo que hace que este tipo de encriptación de casi una total seguridad.
La encriptación WPA (Wireless Protected Access) es como decíamos el tipo mas seguro pero pienso que excesivo para una red WIFI.
Pues bien una vez configurado el router ya podría comenzar a trabajar la red inalámbrica, nos quedaría tener un PC o equipo Portátil co la correspondiente tarjeta o adaptador de red inalámbrica instalado y el Software necesario para detectar reconocer y poder entrar en dicha red. Normalmente este software lo proporciona el propio fabricante de la tarjeta o adaptador y viene conjuntamente con el driver del mismo.
Pues bien una vez instalado, lo normal es que nos diera una lista de las posibles redes a su alcance, elegiríamos el nombre de la red que hemos definido, y tras su elección y al intentar conectar nos pedirá la password digitaremos la misma que introducimos al configurar el router, y si todo esta bien hecho debiéramos de conectarnos sin ningún tipo de problemas. Normalmente este tipo de Software entregado por el fabricante suele traer funciones de ayuda, y entre otras cosa nos muestra la ganancia, o potencia de la
señal.
Califica este Artículo
Categoría: Conectividad y Redes.
Deja una respuesta