Tiempo de transmisión de Ethernet 10BASE-T


En esta sección se explica de qué manera se determina el tiempo de transmisión para 10BASE-T.

Todas las redes cuentan con lo que se denomina tiempo de bit. En muchas tecnologías LAN tales como Ethernet, el tiempo de bit se define como la unidad básica de tiempo en la que se puede transmitir un bit de datos. Para que los dispositivos electrónicos u ópticos puedan reconocer un dígito binario (uno o cero), se debe definir un lapso mínimo durante el cual el bit se considera encendido o apagado.

El tiempo de transmisión equivale al número de bits enviados multiplicado por el tiempo de bit de una tecnología determinada. Otra forma de considerar al tiempo de transmisión es como el intervalo entre el comienzo y el fin de una transmisión de trama, o entre el inicio de una transmisión de trama y una colisión. Las tramas pequeñas tardan menos tiempo. Las tramas grandes tardan más tiempo.

Cada bit de Ethernet de 10 Mbps cuenta con una ventana de 100 ns para realizar la transmisión. Éste es el tiempo de bit. Un byte equivale a ocho bits. Por lo tanto, 1 byte tarda un mínimo de 800 ns para transmitirse. Una trama de 64 bytes, que es la trama 10BASE-T más pequeña que permite que CSMA/CD funcione correctamente, tiene un tiempo de transmisión de 51.200 ns o 51,2 microsegundos. La transmisión de una trama completa de 1000 bytes desde el origen requiere 800 microsegundos. El tiempo requerido para que la trama llegue a la estación destino depende de la latencia adicional introducida por la red. Esta latencia puede deberse a una serie de retardos, incluyendo todas las siguientes posibilidades:

Retardosde NIC

Retardosde propagación

Retardos de dispositivos de Capa 1, Capa 2 o Capa 3

La Actividad de Medios Interactivos ayudará a los estudiantes a determinar los tiempos de transmisión 10BASE-T para cuatro tamaños de trama diferentes.

Califica este Artículo

Categoría: Conectividad y Redes.




Deja una respuesta