Transmisión en secuencias (streaming) de vídeo


La radiodifusión de televisión solía ser monopolio de las redes radioeléctricas o de televisión por cable, debido a la enorme anchura de banda necesaria para transmitir con calidad señales de vídeo analógico y digital. Ahora bien, la expansión de Internet de banda ancha y, sobre todo, los últimos adelantos en las técnicas de compresión de imágenes tales como la Recomendación UIT-T H.264|MPEG4/AVC han hecho posible la transmisión de contenido con calidad similar a la de la radiodifusión por enlaces ADSL u otras tecnologías de red de acceso por cable de gran anchura de banda. En varios países, las compañías telefónicas tradicionales están examinando, planificando o experimentando la prestación de servicios similares, o incluso más ricos en contenido, a los que ofrecen los operadores de televisión por cable tradicionales.

La transmisión en secuencias permite ofrecer vídeo y audio por Internet o a través de diversas LAN (redes de área local) y WAN (redes de área extensa). La transmisión en secuencias de vídeo permite retransmitir en directo un acontecimiento o presentación, o reproducir «a la carta» vídeo almacenado. La transmisión en secuencias de vídeo es cada vez más popular en el mundo empresarial. Se ha convertido en la manera más popular de comunicarse con los empleados (por Intranet empresarial) y con los clientes (por Internet). Los usos más comunes de la transmisión de contenido de secuencias son los siguientes:

Califica este Artículo

Categoría: Conectividad y Redes.




Deja una respuesta